Salud bucodental

glositis

¿Cómo afecta la glositis a tu cavidad oral?

La glositis es una patología que supone la inflamación de la lengua. Puede ser de forma leve o de manera crónica. En nuestra clínica dental en Prosperidad, Madrid, recibimos en muchas ocasiones a pacientes con este problema que les genera ciertas complicaciones en su cavidad oral. ¡No te preocupes! Puede ser tratado por un dentista.

Para que conozcas mejor este problema y sepas si lo padeces, nuestros profesionales de Clínica Dental Plaza Prosperidad te han escrito esta guía.

¿Cuáles son las causas de la glositis?

Como explican desde MedilinePlus, la enciclopedia médica, la glositis puede surgir de una reacción alérgica a productos de higiene dental, comida, o medicamentos. También puede ser causada por bacterias u hongos, alguna lesión como una quemadura, el consumo de ciertos alimentos, sustancias irritantes o por déficit de algunas vitaminas.

El paciente nota que padece esta patología cuando ve que su lengua está más hinchada de lo común o la percibe demasiado lisa o rugosa. En esos casos, muchos acuden a nuestra clínica dental en Madrid preocupados debido a que no conocen la causa de este problema.

Hay que decir que, como con la gran mayoría de afecciones bucales que puede sufrir una persona, la correcta higiene oral a diario es la mejor forma de evitar infecciones.

Tratamiento de la glositis

Siempre que notes algo irregular en tu boca, debes acudir a tu dentista en Madrid porque solo un experto sabrá ponerle remedio. La glositis o inflamación de la lengua no es una patología grave, pero sí es muy molesta.

En tu clínica dental sabrán el tratamiento que necesitas para evitar que este problema persista. Para ello, se suele hacer uso de medicamentos específicos en caso de que haya alguna infección, como hongos, y también te darán recomendaciones para preservar la higiene bucodental. Si hay dolor, el dentista recomendará tomar analgésicos.

En nuestra clínica dental Plaza Prosperidad la salud de nuestros pacientes es lo más importante. Por ello, te ofrecemos una primera visita gratuita en la que te realizaremos una revisión oral completa y te informaremos sobre el estado de tu salud y cómo mejorarla. Además, te facilitaremos las técnicas de prevención de enfermedades adaptadas a tus necesidades particulares. ¡Pide cita!

Enfermedades que puede detectar tu dentista en una revisión

En nuestra clínica dental en Prosperidad insistimos siempre en lo mismo que insisten todos los dentistas: la revisión anual es imprescindible.

Para empezar, porque el sistema bucodental es una pieza clave en nuestra salud general, y podemos estar desarrollando alguna patología de forma inadvertida.

Pero es que, además, tu dentista en Prosperidad podría incluso detectar otras enfermedades no relacionadas con la dentadura. ¡Mira todo lo que tu salud puede ganar con una revisión dental!

Enfermedades odontológicas

Por muy limpios que veas tus dientes, y muy cuidadosa que sea tu higiene bucal, siempre podemos estar desarrollando una infección. Las bacterias bucales patógenas son especialistas en esconderse en el hueco más recóndito de la boca para hacer su trabajo.

En una revisión, tanto caries como enfermedades de las encías como la gingivitis o la periodontitis, serán detectadas al instante y podremos ponerle remedio.

Pero ya no es sólo esto: el odontólogo es el especialista más adecuado para detectar el cáncer oral en los primeros estadios. Esta enfermedad, de creciente prevalencia entre fumadores, mejora muchísimo su pronóstico con una detección temprana, ¡y para ello es imprescindible acudir a tus revisiones anuales!

Enfermedades no odontológicas

El odontólogo está especializado en todas aquellas patologías y problemas que afectan a la boca… pero hay muchas enfermedades de otro tipo que acaban afectando o mostrando síntomas en el sistema bucodental. Y que, por tanto, pueden ser detectadas por el dentista antes que nadie.

Un ejemplo es el VIH: el Consejo General de Dentistas recordaba en esta nota de prensa que este virus tiene una alta tendencia a desarrollar infecciones, periodontitis, sequedad excesiva, o incluso la aparición de verrugas en la boca.

Pero hay muchas más:

  • La diabetes se manifiesta a menudo con mal aliento persistente, y sangrados de encías frecuentes.
  • Enfermedades coronarias. Están relacionadas con la periodontitis e incluso la inflamación de la mandíbula. ¡Tu dentista en Prosperidad podría ser el primero en ponerte en alerta sobre tu corazón!
  • Las enfermedades gastro-intestinales, como la enfermedad de Crohn, suelen provocar úlceras y otras lesiones en las mejillas y las encías, así como inflamación en los labios.
  • El reflujo gástrico también deja señal en el esmalte, que podrá ver tu dentista en Prosperidad en tu revisión anual.
  • Además del oral, otros tipos de cáncer, como el de páncreas o la leucemia, también muestran síntomas orales.
  • Incluso algunas enfermedades renales también pueden manifestarse en la boca con distintos síntomas.

¡Ojo! Que tengas alguno de los síntomas mencionados NO significa que tengas esa enfermedad, pueden ser muchas cosas, y no necesariamente graves.

Pero uno nunca debe jugar con su salud. Por eso, como especialistas en salud oral en Prosperidad, siempre insistimos en la importancia de acudir a las revisiones anuales con el dentista.

¿No es mejor estar siempre controlado y detectar a tiempo cualquier problema?

¡No lo demores más y pide cita en nuestra clínica dental en Prosperidad!

Los tratamientos ideales para realizar este otoño

La vuelta de las vacaciones implica la vuelta al trabajo y, por ende, el final del verano y el inicio de una nueva estación: el otoño. Desde nuestra clínica dental en Prosperidad creemos que esta época es el momento ideal para llevar a cabo uno los siguientes tratamientos que enumeramos a continuación y encarar el final del año con una nueva perspectiva.

Empieza con una limpieza oral

Una limpieza oral profesional, por lo menos dos veces al año, puede mejorar tu salud bucal sustancialmente, especialmente después de las vacaciones de verano. Y es que una higiene dental refuerza la rutina diaria del cepillado y el uso de hilo dental, y además le brinda la oportunidad a tu dentista en Prosperidad de ubicar correctamente áreas en la boca que pueden necesitar una atención especial.

Durante una limpieza dental, recibirás un servicio de diagnóstico y prevención por parte de tu dentista, así como cualquier información necesaria relacionada con tu cavidad oral. Además, se procederá a eliminar la placa y los depósitos de sarro que se hayan acumulado en los dientes con el tiempo.

La mayoría de limpiezas duran entre 30 minutos y una hora de promedio, y se realizan en posición acostada en un sillón dental cómodo. Tras ellas, el paciente nota sus dientes más frescos y brillantes.

Es el momento de renovar tu sonrisa

Ya sea porque cuentas con algún problema de mala oclusión, apiñamiento, desalineamiento o la falta de alguna pieza dental, el otoño es un buen momento para decidirte a iniciar tu tratamiento de ortodoncia o de implantes dentales.

Así, por ejemplo, si padeces de malposición dentaria tu rutina de higiene oral se podría ver afectada o incluso podrías llegar a perder algún diente. Por ello, en estos casos, someterse a un tratamiento de ortodoncia en Prosperidad es esencial. El tipo de ortodoncia (brackets metálicos, estéticos, ortodoncia invisible o lingual) que sea más adecuado para tu caso en particular, será estudiado y analizado por nuestros expertos, quienes te informarán de todos los pasos a seguir.

Por otro lado, y en caso de haber perdido una pieza dental, los implantes dentales son la mejor solución. Y es que en tan solo 60 minutos nuestro especialista en implantes dentales en Prosperidad colocará tu implante. Eso sí, siempre habiendo realizado con anterioridad una visita de diagnóstico y estudio para corroborar que eres apto para la colocación de un implante dental.

¿List@ para lucir la mejor de las sonrisas? ¡Este próximo otoño es tu momento!

Decálogo de la buena higiene oral

Nuestros hábitos de higiene diaria y lo meticulosos que seamos en el proceso de limpiar nuestra boca y dientes van a ser determinantes a la hora de evitar enfermedades bucodentales como la gingivitis, periodontitis o la caries entre otras.

Normalmente, tenemos el acto de cepillarnos los dientes como una actividad completamente rutinaria y puede que no le prestemos toda la atención que necesita. Para asegurar que llevamos a cabo una adecuada higiene bucal, desde tu clínica dental en Prosperidad te presentamos 10 consejos a tener en cuenta:

  1. Cepíllate los dientes tres veces al día, tras cada comida. Es importante que adoptemos como costumbre cepillarnos los dientes una vez hayamos terminado de comer. Puede que no nos demos cuenta a simple vista, pero se acumulan en nuestros dientes restos de comida que es necesario eliminar.
  2. Dedícale el tiempo necesario al cepillado. Un error muy común es realizar un cepillado dental demasiado breve. Si no invertimos el tiempo necesario en el cepillado, puede que las cerdas del cepillo no lleguen a lugares de la boca que están más inaccesibles y en los que se están acumulando restos de comida.
  1. Elige el cepillo de dientes adecuado. Hoy en día hay disponibles cepillos de dientes con multitud de formas y tamaños. Es importante que las cerdas de nuestro cepillo no sean excesivamente duras para que no dañen nuestras encías y el tamaño del cabezal tiene que permitir hacer los movimientos naturales del cepillado.
  1. Renueva tu cepillo de dientes. Las cerdas de los cepillos dentales se van desgastando con su uso, por lo que se recomienda que cada 3 o 4 meses aproximadamente el cepillo dental sea renovado.
  1. Utiliza la seda dental y/o los cepillos interproximales. Ambos utensilios son idóneos para complementar la labor de los cepillos y limpiar las zonas interdentales a las que los cepillos no pueden acceder.
  1. Utiliza enjuagues bucales. El uso de los enjuagues bucales está indicado para eliminar bacterias que se han acumulado en la boca y que ni el cepillo ni la seda dental han sido capaces de eliminar. Su uso diario ayuda a mantener unos dientes y encías sanos.
  1. No te olvides de limpiar la lengua. Es la parte más olvidada de la boca cuando estamos realizando la limpieza, pero la realidad es que en la lengua se acumulan miles de bacterias. Para una adecuada limpieza, se aconseja utilizar raspadores linguales, unos instrumentos que están especialmente indicados para eliminar las bacterias depositadas en esta zona.
  1. Acude a las revisiones con tu dentista. Las visitas de revisión con tu dentista son la mejor medida preventiva para detectar cualquier enfermedad o problema bucodental y poder poner una solución o tratamiento a tiempo.
  1. Elige una pasta de dientes adecuada a tus necesidades. Actualmente se venden pastas de dientes para solucionar numerosos problemas bucodentales: con flúor, para prevenir la sensibilidad dental, para las enfermedades de las encías, dentífricos de efecto blanqueador… Nuestra recomendación es que sea tu dentista quien te asesore sobre el dentífrico más adecuado para ti.
  1. Evita alimentos excesivamente azucarados. Nuestra alimentación juega un papel fundamental en la salud de nuestra boca y dientes. Por ello, evitar un consumo elevado de alimentos y bebidas con alto contenido en azúcar puede ayudarnos a prevenir la caries dental.

¡Sigue estos consejos de tu dentista en Prosperidad, tu sonrisa te lo agradecerá! Y no te olvides visitarnos.

Relación entre el dolor de cabeza y la salud bucodental

¿En qué se relacionan el dolor de cabeza y la salud bucodental?

Aunque las causas de cefaleas y migrañas son diversas, una de ellas proviene de nuestra boca. El problema es que no todo el mundo conoce esta conexión porque, entre otras cosas, el dolor de cabeza no siempre va acompañado de molestias en la cavidad oral. Por ello, es conveniente acudir al dentista cuando suframos dolores habituales y no comprendamos de dónde provienen: en nuestra boca podemos hallar la respuesta.

Leer artículo
apnea del sueño

Descanso y salud oral

Una de las principales causas de la falta de descanso durante la noche es la conocida apnea del sueño. Se trata de una situación en la que la respiración se detiene por momentos debido a la relajación de los músculos de la garganta. Es algo que ocurre de manera habitual en muchas personas, y que tiene efectos también en el estado de los dientes, Como hemos comprobado en nuestro estudio de la apnea del sueño en Barrio de Prosperidad.

Leer artículo