Conocida también como ‘síndrome de la boca seca’, la
xerostomía es una dolencia que afecta aproximadamente al 20% de la población,
siendo más común entre los mayores de 50 años y entre las mujeres.
Básicamente, se trata de una
patología que hace referencia a la sequedad
oral producida por la disminución en la producción de saliva. Y es que la
saliva es fundamental en nuestra salud bucodental, puesto que facilita
funciones como el habla o la masticación y nos ayuda a equilibrar los
microorganismos que conviven en la cavidad oral.
¡Sigue leyendo para conocer más
sobre sus causas, síntomas y tratamiento!
¿Por qué se
produce el síndrome de la boca seca?
Algunas de las causas más comunes de la xerostomía
son:
·El consumo de tabaco o alcohol.
·La toma de determinados medicamentos como los antidepresivos o
los relajantes musculares, entre otros.
·Enfermedades autoinmunes.
·Tratamientos de quimioterapia y radioterapia.
Síntomas de la xerostomía
A la hora de diagnosticar un
problema como la xerostomía, es importante que sea un el odontólogo quien lo
haga. Sin embargo, estos son algunos de los signos más comunes de la xerostomía:
·Cambio en la textura de la saliva.
·Sensación de sed constante.
·Alteración del sabor al ingerir alimentos y bebidas.
·Fisuras en los labios.
¿Cómo puede
tratarse el síndrome de la boca seca?
A la hora de tratar la xerostomía es importante que sea el
odontólogo quien realice el diagnóstico.
En estos casos, la recomendación
general será siempre la misma: beber
mucha agua, cuidar especialmente la higiene bucodental y estimular la
salivación, por ejemplo, con la ingesta de ciertos alimentos.
Además,
el odontólogo puede recetar otros recursos como determinados tipos de fármacos
o sustitutos
salivales que imitan
la composición de la saliva. Sea como
fuere, lo más importante es el diagnóstico
emitido
por el dentista. Si buscas un dentista
de confianza en Prosperidad, pide cita en este enlace.
La caries es una enfermedad multifactorial que comienza manifestándose de forma casi imperceptible y en la que intervienen factores relacionados con el huésped, factores relacionados con la dieta, factores relacionados con los microorganismos y factores relacionados con el tiempo -a mayor tiempo de exposición del diente a los ácidos producidos por las bacterias, mayor riesgo de caries-.
Leer artículo
Con la escuela casi terminando y el buen clima que se avecina, el verano es un momento en que la mayoría de los niños salen y juegan, ya sea en el agua, en una bicicleta o en un campo de deportes. Desafortunadamente, con muchas actividades de verano, existe un mayor riesgo de lesiones faciales. Muchos dentistas ven un aumento en el trauma facial que conduce a la pérdida de dientes u otro daño, simplemente debido al aumento en las actividades al aire libre y deportivas.
Leer artículo
Invertir en un aparato de ortodoncia puede ser un proceso largo y difícil, sin embargo producen una sonrisa saludable y hermosa. Dicho esto, el proceso puede ser una experiencia muy incómoda por ello desde la Clínica Dental Plaza Prosperidad hemos compilado una lista consejos para ayudar a aliviar el dolor y hacer que los aparatos sean una experiencia más llevadera.
Leer artículo
La limpieza de la lengua es una parte muy importante a la hora de cepillarnos los dientes, la mayoría de las personas tendemos a olvidarnos de una parte importante de nuestra boca, la lengua.
Leer artículo
Ya sabemos que mantener unos buenos hábitos de limpieza bucal son muy importantes para evitar enfermedades como la caries o gingivitis.
Leer artículo
La prevención es la mejor forma de evitar la aparición de cualquier patología bucodental. La forma más básica de prevención es el cepillado dental. El cepillado dental realizado en la rutina de higiene diaria ayuda a que no se acumule placa entre dientes y encías. La acumulación de placa y sarro favorece la inflamación de encías, sangrado y complicaciones como pérdida de piezas dentales u otra complicación bucodental como caries o periodontitis.
Leer artículo
A medida que envejecemos nuestros dientes se deterioran naturalmente. Incluso a una edad temprana, las personas pueden experimentar pérdida de dientes. Una solución para la pérdida de dientes o extracciones dentales son las dentaduras postizas. Las dentaduras les permiten a las personas mantener la función normal de masticar, morder, hablar y de apariencia. Millones de personas en todo el mundo usan dentaduras postizas y con la tecnología actual, ¡lucen más naturales que nunca!
Leer artículo
Si ha perdido dientes y no los ha reemplazado con implantes dentales, o si tiene dificultades para aplicar dentaduras postizas, puede ser tentador tratar de comer sin ellos. Con el tiempo, incluso puede ser bueno en eso. Si bien este enfoque puede parecer conveniente, comer sin dientes o dentaduras puede ser peligroso para la boca y el resto del cuerpo. Antes de que usted o alguien que conoce tenga su próxima comida sin dientes, considere estos riesgos de salud que pueden ocurrir como resultado.
Leer artículo
Por todos es sabido que se recomienda cambiar el cepillo cada tres meses pero lo ideal es no tener que esperar a que nuestro cepillo este desgastado ya que en él pueden proliferar bacterias y microorganismos que pueden dañar nuestra salud.
Leer artículo