Etiqueta: salud bucodental

Decálogo de la buena higiene oral

Nuestros hábitos de higiene diaria y lo meticulosos que seamos en el proceso de limpiar nuestra boca y dientes van a ser determinantes a la hora de evitar enfermedades bucodentales como la gingivitis, periodontitis o la caries entre otras.

Normalmente, tenemos el acto de cepillarnos los dientes como una actividad completamente rutinaria y puede que no le prestemos toda la atención que necesita. Para asegurar que llevamos a cabo una adecuada higiene bucal, desde tu clínica dental en Prosperidad te presentamos 10 consejos a tener en cuenta:

  1. Cepíllate los dientes tres veces al día, tras cada comida. Es importante que adoptemos como costumbre cepillarnos los dientes una vez hayamos terminado de comer. Puede que no nos demos cuenta a simple vista, pero se acumulan en nuestros dientes restos de comida que es necesario eliminar.
  2. Dedícale el tiempo necesario al cepillado. Un error muy común es realizar un cepillado dental demasiado breve. Si no invertimos el tiempo necesario en el cepillado, puede que las cerdas del cepillo no lleguen a lugares de la boca que están más inaccesibles y en los que se están acumulando restos de comida.
  1. Elige el cepillo de dientes adecuado. Hoy en día hay disponibles cepillos de dientes con multitud de formas y tamaños. Es importante que las cerdas de nuestro cepillo no sean excesivamente duras para que no dañen nuestras encías y el tamaño del cabezal tiene que permitir hacer los movimientos naturales del cepillado.
  1. Renueva tu cepillo de dientes. Las cerdas de los cepillos dentales se van desgastando con su uso, por lo que se recomienda que cada 3 o 4 meses aproximadamente el cepillo dental sea renovado.
  1. Utiliza la seda dental y/o los cepillos interproximales. Ambos utensilios son idóneos para complementar la labor de los cepillos y limpiar las zonas interdentales a las que los cepillos no pueden acceder.
  1. Utiliza enjuagues bucales. El uso de los enjuagues bucales está indicado para eliminar bacterias que se han acumulado en la boca y que ni el cepillo ni la seda dental han sido capaces de eliminar. Su uso diario ayuda a mantener unos dientes y encías sanos.
  1. No te olvides de limpiar la lengua. Es la parte más olvidada de la boca cuando estamos realizando la limpieza, pero la realidad es que en la lengua se acumulan miles de bacterias. Para una adecuada limpieza, se aconseja utilizar raspadores linguales, unos instrumentos que están especialmente indicados para eliminar las bacterias depositadas en esta zona.
  1. Acude a las revisiones con tu dentista. Las visitas de revisión con tu dentista son la mejor medida preventiva para detectar cualquier enfermedad o problema bucodental y poder poner una solución o tratamiento a tiempo.
  1. Elige una pasta de dientes adecuada a tus necesidades. Actualmente se venden pastas de dientes para solucionar numerosos problemas bucodentales: con flúor, para prevenir la sensibilidad dental, para las enfermedades de las encías, dentífricos de efecto blanqueador… Nuestra recomendación es que sea tu dentista quien te asesore sobre el dentífrico más adecuado para ti.
  1. Evita alimentos excesivamente azucarados. Nuestra alimentación juega un papel fundamental en la salud de nuestra boca y dientes. Por ello, evitar un consumo elevado de alimentos y bebidas con alto contenido en azúcar puede ayudarnos a prevenir la caries dental.

¡Sigue estos consejos de tu dentista en Prosperidad, tu sonrisa te lo agradecerá! Y no te olvides visitarnos.

miedo al dentista

Claves para superar el miedo al dentista

Son muchas las personas que tienen miedo a ir al odontólogo. Esto se puede convertir en un problema grave si no acudimos al dentista como consecuencia de esta fobia. El miedo al dentista suele estar provocado por diferentes motivos, entre los que se encuentran el dolor, las agujas, las posturas incómodas, tener la boca abierta durante un largo periodo de tiempo o experiencias anteriores que han sido traumáticas.

Leer artículo
apnea del sueño

Descanso y salud oral

Una de las principales causas de la falta de descanso durante la noche es la conocida apnea del sueño. Se trata de una situación en la que la respiración se detiene por momentos debido a la relajación de los músculos de la garganta. Es algo que ocurre de manera habitual en muchas personas, y que tiene efectos también en el estado de los dientes, Como hemos comprobado en nuestro estudio de la apnea del sueño en Barrio de Prosperidad.

Leer artículo
alimentos con azúcar

¡Cuidado con el azúcar este verano!

En esta época, consumir productos ricos en azúcares es algo demasiado habitual. Los helados, los refrescos, los batidos y los dulces de todo tipo forman parte de la alimentación en los meses de verano. Tomar alguno de estos alimentos de forma puntual no implica ningún peligro, siempre que se mantenga una rutina de higiene bucodental adecuada. Sin embargo, tomarlos demasiado a menudo sí que puede suponer un riesgo para la salud de nuestros dientes y encías.

Leer artículo