Si perteneces a ese porcentaje de personas que no acude a una clínica por miedo al dentista, ¡tenemos una solución para ti! En nuestra clínica dental en Plaza Prosperidad contamos con una técnica revolucionaria contra la odontofobia o miedo al dentista: la sedación consciente.
Este método se encarga de aliviar la ansiedad que se
produce en el paciente al visitar al odontólogo y asegura una experiencia más
cómoda durante la ejecución de cualquier tratamiento dental. Nuestros dentistas
en Plaza Prosperidad quieren hablarte de este procedimiento y de las
ventajas que puede tener para que luzcas tu mejor sonrisa. ¿Nos acompañas?
¿En qué consiste la sedación consciente?
Es una combinación de medicamentos para ayudar a relajarte y
para bloquear el dolor durante un procedimiento dental. Durante las dos horas
que permanecen los efectos de la sedación, el paciente no pierde el
conocimiento ni se altera su percepción sensorial, así que es consciente en
todo momento de lo que ocurre a su alrededor. Por lo tanto, no tiene los mismos
efectos que una anestesia general.
Desde nuestra clínica dental en Madrid queremos
recalcarte que es solo un método para que consigas entrar en un estado de
relajación y tranquilidad, y nosotros podamos llevar a cabo el tratamiento
necesario para tu sonrisa.
¿Qué tratamientos precisan sedación?
Para nosotros, el objetivo principal como dentistas en
Plaza Prosperidad, Madrid, es tu bienestar. Por eso, podemos aplicar
sedación dental en cualquier situación que genere ansiedad a la persona, siendo
en el tratamiento de implantes dentales cuando más lo requieren nuestros
pacientes.
Aunque no se puede tomar esta decisión de un día para otro; se necesita una preparación previa para
utilizar esta técnica. Por ejemplo, no comer ni beber nada a partir de las 12
de la noche del día anterior o tener un buen descanso.
Si la odontofobia no permite realizarte los tratamientos
necesarios para lucir tu mejor sonrisa, en Clínica Dental Plaza Prosperidad
tenemos la solución. Consúltanos
para saber más sobre la sedación consciente.
La glositis es una patología que supone la inflamación de la lengua. Puede ser de forma leve o de manera crónica. En nuestra clínica dental en Prosperidad, Madrid, recibimos en muchas ocasiones a pacientes con este problema que les genera ciertas complicaciones en su cavidad oral. ¡No te preocupes! Puede ser tratado por un dentista.
Para que conozcas mejor este problema y sepas
si lo padeces, nuestros profesionales de Clínica Dental Plaza Prosperidad te
han escrito esta guía.
¿Cuáles
son las causas de la glositis?
Como explican desde MedilinePlus, la enciclopedia médica, la
glositis puede surgir de una reacción alérgica a productos de higiene
dental, comida, o medicamentos. También puede ser causada por bacterias u
hongos, alguna lesión como una quemadura, el consumo de ciertos
alimentos, sustancias irritantes o por déficit de algunas vitaminas.
El paciente nota que padece esta patología cuando
ve que su lengua está más hinchada de lo común o la percibe demasiado lisa o
rugosa. En esos casos, muchos acuden a nuestra clínica dental en Madrid
preocupados debido a que no conocen la causa de este problema.
Hay que decir que, como con la gran mayoría de
afecciones bucales que puede sufrir una persona, la correcta higiene oral a diario es la mejor
forma de evitar infecciones.
Tratamiento de la glositis
Siempre que notes algo irregular en tu boca,
debes acudir a tu dentista en Madrid porque solo un experto sabrá
ponerle remedio. La glositis o inflamación de la lengua no es una patología
grave, pero sí es muy molesta.
En tu clínica
dental sabrán el tratamiento que necesitas para evitar
que este problema persista. Para ello, se suele hacer uso de medicamentos
específicos en caso de que haya alguna infección, como hongos, y también te
darán recomendaciones para preservar la higiene bucodental. Si hay dolor, el
dentista recomendará tomar analgésicos.
En nuestra clínica dental Plaza Prosperidad
la salud de nuestros pacientes es lo más importante. Por ello, te ofrecemos una
primera visita gratuita en la que te realizaremos una revisión oral completa y te informaremos
sobre el estado de tu salud y cómo mejorarla. Además, te facilitaremos las técnicas
de prevención de enfermedades adaptadas a tus necesidades particulares. ¡Pide cita!
Conocida también como ‘síndrome de la boca seca’, la
xerostomía es una dolencia que afecta aproximadamente al 20% de la población,
siendo más común entre los mayores de 50 años y entre las mujeres.
Básicamente, se trata de una
patología que hace referencia a la sequedad
oral producida por la disminución en la producción de saliva. Y es que la
saliva es fundamental en nuestra salud bucodental, puesto que facilita
funciones como el habla o la masticación y nos ayuda a equilibrar los
microorganismos que conviven en la cavidad oral.
¡Sigue leyendo para conocer más
sobre sus causas, síntomas y tratamiento!
¿Por qué se
produce el síndrome de la boca seca?
Algunas de las causas más comunes de la xerostomía
son:
·El consumo de tabaco o alcohol.
·La toma de determinados medicamentos como los antidepresivos o
los relajantes musculares, entre otros.
·Enfermedades autoinmunes.
·Tratamientos de quimioterapia y radioterapia.
Síntomas de la xerostomía
A la hora de diagnosticar un
problema como la xerostomía, es importante que sea un el odontólogo quien lo
haga. Sin embargo, estos son algunos de los signos más comunes de la xerostomía:
·Cambio en la textura de la saliva.
·Sensación de sed constante.
·Alteración del sabor al ingerir alimentos y bebidas.
·Fisuras en los labios.
¿Cómo puede
tratarse el síndrome de la boca seca?
A la hora de tratar la xerostomía es importante que sea el
odontólogo quien realice el diagnóstico.
En estos casos, la recomendación
general será siempre la misma: beber
mucha agua, cuidar especialmente la higiene bucodental y estimular la
salivación, por ejemplo, con la ingesta de ciertos alimentos.
Además,
el odontólogo puede recetar otros recursos como determinados tipos de fármacos
o sustitutos
salivales que imitan
la composición de la saliva. Sea como
fuere, lo más importante es el diagnóstico
emitido
por el dentista. Si buscas un dentista
de confianza en Prosperidad, pide cita en este enlace.
Es
el día que llevas tiempo esperando: hoy te quitan tu aparato de ortodoncia, tus
dientes han quedado perfectamente alineados y vas a poder empezar a lucir tu
mejor sonrisa.
Sin
embargo, ahora empieza otra etapa igual de importante: la fase de retención.
¿Para qué sirven los retenedores?
El
objetivo de los retenedores es garantizar la estabilidad de resultados
obtenidos con el aparato de ortodoncia. Los tejidos gingivales y periodontales
necesitan tiempo para reorganizarse, y los retenedores dentales ayudan a
consolidar la nueva posición de las piezas dentales.
El
proceso es similar a cuando se coloca una escayola tras la fractura de un
hueso: se inmoviliza hasta conseguir su fijación total.
Ten
en cuenta que los dientes tienen memoria. En caso de no respetar la fase de
retención, las piezas dentales tenderán a volver a la posición que ocupaban
antes y, en un futuro, tal vez sea necesario comenzar el tratamiento de
ortodoncia de nuevo. Esto es así, especialmente, en el caso de niños y
adolescentes.
Tipos de retenedores
Normalmente,
el ortodoncista coloca los retenedores fijos el mismo día que retira el
aparato. Pero, ¡que no
cunda el pánico! Te acostumbrarás a ellos en pocas horas y no sentirás ningún
dolor, ni siquiera la presión típica de los aparatos de ortodoncia.
Además,
en esa misma cita, el profesional toma modelos para realizar las férulas a
medida que actuarán de retenedores removibles.
- Los retenedores fijos o
arcos linguales son unas finas láminas de alambre trenzado que se colocan
con composite en la parte interior de los seis dientes delanteros, de canino a
canino. Quedan adheridos a la pieza dental de forma permanente y solo los puede
quitar el ortodoncista. Nadie notará que los llevas puestos y no interfieren
para nada en el habla.
- Los retenedores removibles
son unas férulas transparentes de material plástico fabricadas a
medida de la boca del paciente. Son casi imperceptibles y se pueden quitar
y poner con total facilidad.
¿Cuánto tiempo hay que llevar los
retenedores de ortodoncia?
Después del tratamiento de ortodoncia, lo más habitual es
usarlos de forma continuada durante tres o cuatro meses. En el caso de
los retenedores removibles, podrán quitarse para comer, beber, cepillar los
dientes, practicar deporte etc.
Tras esta primera fase inicial, es muy probable que solo
tengas que usarlos para dormir. Incluso, aunque nunca hayas llevado aparato de
ortodoncia, los dientes se mueven a lo largo de toda la vida. Así que esta
es la mejor manera de mantener tu sonrisa bien alineada para toda la
vida.
En cualquier caso, no hay una cavidad oral igual a otra. En
función de las características de cada caso concreto, en nuestra clínica
dental del barrio de Prosperidad (Madrid) estamos especializados en
tratamientos de ortodoncia y, pensamos, que cada
caso es totalmente distinto. Acude a visitarnos para ayudarte a conseguir la sonrisa que deseas.
Todos buscamos tener una sonrisa sana, blanca y
reluciente, y el mejor medio para conseguirlo es llevar una higiene
bucodental óptima. Aunque, a veces, esto no es suficiente. Los alimentos
que ingerimos tienen mucho que ver con la luminosidad de nuestra sonrisa.
Una alimentación descuidada puede ser el factor decisivo para una salud oral perjudicada y una pérdida de la estética dental. Desde tu clínica dental en Plaza Prosperidad, Madrid, vamos a mostrarte una lista de los alimentos que favorecen la tinción de tus piezas dentales para que puedas evitarlos o, en tal caso, reducir su consumo.
¿Qué alimentos pueden manchar tus dientes?
No se trata de censurar la ingesta de este tipo de alimentos, sino de tomar consciencia de sus consecuencias.
Vino
Tanto el vino blanco como el tinto hacen un flaco favor a una dentición blanca y brillante. Esta bebida ataca a los dientes tanto por su acidez, como por taninos y cromógenos, sustancias capaces de oscurecer una bonita sonrisa.
Café
El consumo de esta bebida está muy generalizado en nuestra sociedad, pero, ¿cuánto daño hace a las piezas dentales? El café afecta directamente a la coloración natural de los dientes, volviéndolos de un tono marrón con un consumo continuado y una higiene bucodental deficiente.
Bebidas azucaradas
El problema de este tipo de bebidas, además de su alto contenido en azúcar, reside en su gran proporción de ácidos, que ocasionan severos daños al esmalte dental.El problema de este tipo de bebidas, además de su alto contenido en azúcar, reside en su gran proporción de ácidos, que ocasionan severos daños al esmalte dental.
Té negro
Contiene taninos, como el vino; elementos que contribuyen activamente a tintar la dentición, en este caso, de un tono amarillento.
Salsa de soja
La salsa de soja o el vinagre de Módena tienen una fuerte
coloración, que puede ser capaz de penetrar en el esmalte y generar manchas
si no se cepillan los dientes adecuadamente tras ingerirlos.
Recuerda llevar una higiene bucodental estricta para
evitar que estos alimentos tiñan tu sonrisa. De todas formas, nuestros dentistas
en Plaza Prosperidad, Madrid, pueden ofrecerte diferentes tratamientos
blanqueadores. ¡Pídenos
información sin compromiso!
La sialorrea es una patología ocasionada por la incapacidad
de retener la saliva dentro de la cavidad oral, siendo derramada por la
barbilla.
La hipersalivación se considera normal, e incluso
algo gracioso, en niños y niñas de hasta 2 años. Una vez pasada esa edad, sobre
todo a partir de los 4 años, sí se consideraría un problema.
Las causas de la sialorrea pueden ser variadas, al igual que sus tratamientos. Desde tu clínica dental en el centro de Madrid queremos mostrarte cuáles son, para que acudas a tu especialista de inmediato.
¿Por qué se produce la sialorrea?
El babeo puede ser el resultado de una producción
excesiva de saliva o una incapacidad para tragar que haya desarrollado la
persona. También es posible que, debido a la maloclusión de su cavidad oral
o a un problema en los maxilares, no se pueda mantener la boca cerrada; lo
que multiplica las posibilidades de padecer sialorrea. Consulta a tu
especialista en la clínica dental en Prosperidad para comprobar si este
es tu caso.
Otra de las causas principales por las que surge el ptialismo
(otra forma de llamar a esta patología) tiene que ver con problemas
neurológicos. Algunas afecciones que producen sialorrea son la parálisis
cerebral, ELA, párkinson, apoplejía o parálisis facial.
La producción excesiva de saliva también puede ser inducida por ciertos fármacos, como el clonazepam o la epinefrina, aunque, en este caso, tiene solución inmediata: ajustar el tratamiento.
¿Cómo tratar la sialorrea?
Dependiendo del origen de la hipersalivación, se decidirá
qué tipo de tratamiento administrar.
Por ejemplo, hay fármacos específicos para disminuir la
producción de saliva y evitar que se derrame, de forma que el paciente
pueda controlarla mejor. Este tipo de medicamentos suelen tener
contraindicaciones, así que solo se deben administrar bajo prescripción médica.
Aunque asociemos el uso del botox con la estética
facial, esta neurotoxina también puede ser una buena aliada para combatir la
sialorrea. Por medio de inyecciones percutáneas en las glándulas parótidas
y submandibulares (principales productoras de saliva), se consigue una notable
disminución en la secreción salivar.
Si son pacientes que presentan algún tipo de disfunción en
los reflejos musculares de la cara, específicamente de la zona mandibular, se
puede intentar mejorar con fisioterapia o logopedia. Mediante un
procedimiento de repeticiones para desarrollar los reflejos ausentes, causa de
no poder retener la saliva en la cavidad oral, se van consiguiendo avances.
La sialorrea puede tener consecuencias físicas y
psicosociales que afecten a tu vida personal y social. Tu dentista en el
Barrio de Prosperidad está aquí para ayudarte a que eso no suceda. Pide cita y
te informaremos sin compromiso.
En nuestra clínica dental en Prosperidad insistimos siempre en lo mismo que insisten todos los dentistas: la revisión anual es imprescindible.
Para empezar, porque el sistema bucodental es una pieza clave en nuestra salud general, y podemos estar desarrollando alguna patología de forma inadvertida.
Pero es que, además, tu dentista en Prosperidad podría incluso detectar otras enfermedades no relacionadas con la dentadura. ¡Mira todo lo que tu salud puede ganar con una revisión dental!
Enfermedades odontológicas
Por muy limpios que veas tus dientes, y muy cuidadosa que sea tu higiene bucal, siempre podemos estar desarrollando una infección. Las bacterias bucales patógenas son especialistas en esconderse en el hueco más recóndito de la boca para hacer su trabajo.
En una revisión, tanto caries como enfermedades de las encías como la gingivitis o la periodontitis, serán detectadas al instante y podremos ponerle remedio.
Pero ya no es sólo esto: el odontólogo es el especialista más adecuado para detectar el cáncer oral en los primeros estadios. Esta enfermedad, de creciente prevalencia entre fumadores, mejora muchísimo su pronóstico con una detección temprana, ¡y para ello es imprescindible acudir a tus revisiones anuales!
Enfermedades no odontológicas
El odontólogo está especializado en todas aquellas patologías y problemas que afectan a la boca… pero hay muchas enfermedades de otro tipo que acaban afectando o mostrando síntomas en el sistema bucodental. Y que, por tanto, pueden ser detectadas por el dentista antes que nadie.
Un ejemplo es el VIH: el Consejo General de Dentistas recordaba en esta nota de prensa que este virus tiene una alta tendencia a desarrollar infecciones, periodontitis, sequedad excesiva, o incluso la aparición de verrugas en la boca.
Pero hay muchas más:
- La diabetes se manifiesta a menudo con mal aliento persistente, y sangrados de encías frecuentes.
- Enfermedades coronarias. Están relacionadas con la periodontitis e incluso la inflamación de la mandíbula. ¡Tu dentista en Prosperidad podría ser el primero en ponerte en alerta sobre tu corazón!
- Las enfermedades gastro-intestinales, como la enfermedad de Crohn, suelen provocar úlceras y otras lesiones en las mejillas y las encías, así como inflamación en los labios.
- El reflujo gástrico también deja señal en el esmalte, que podrá ver tu dentista en Prosperidad en tu revisión anual.
- Además del oral, otros tipos de cáncer, como el de páncreas o la leucemia, también muestran síntomas orales.
- Incluso algunas enfermedades renales también pueden manifestarse en la boca con distintos síntomas.
¡Ojo! Que tengas alguno de los síntomas mencionados NO significa que tengas esa enfermedad, pueden ser muchas cosas, y no necesariamente graves.
Pero uno nunca debe jugar con su salud. Por eso, como especialistas en salud oral en Prosperidad, siempre insistimos en la importancia de acudir a las revisiones anuales con el dentista.
¿No es mejor estar siempre controlado y detectar a tiempo cualquier problema?
¡No lo demores más y pide cita en nuestra clínica dental en Prosperidad!
La vuelta de las vacaciones implica la vuelta al trabajo y, por ende, el final del verano y el inicio de una nueva estación: el otoño. Desde nuestra clínica dental en Prosperidad creemos que esta época es el momento ideal para llevar a cabo uno los siguientes tratamientos que enumeramos a continuación y encarar el final del año con una nueva perspectiva.
Empieza con una limpieza oral
Una limpieza oral profesional, por lo menos dos veces al año, puede mejorar tu salud bucal sustancialmente, especialmente después de las vacaciones de verano. Y es que una higiene dental refuerza la rutina diaria del cepillado y el uso de hilo dental, y además le brinda la oportunidad a tu dentista en Prosperidad de ubicar correctamente áreas en la boca que pueden necesitar una atención especial.
Durante una limpieza dental, recibirás un servicio de diagnóstico y prevención por parte de tu dentista, así como cualquier información necesaria relacionada con tu cavidad oral. Además, se procederá a eliminar la placa y los depósitos de sarro que se hayan acumulado en los dientes con el tiempo.
La mayoría de limpiezas duran entre 30 minutos y una hora de promedio, y se realizan en posición acostada en un sillón dental cómodo. Tras ellas, el paciente nota sus dientes más frescos y brillantes.
Es el momento de renovar tu sonrisa
Ya sea porque cuentas con algún problema de mala oclusión, apiñamiento, desalineamiento o la falta de alguna pieza dental, el otoño es un buen momento para decidirte a iniciar tu tratamiento de ortodoncia o de implantes dentales.
Así, por ejemplo, si padeces de malposición dentaria tu rutina de higiene oral se podría ver afectada o incluso podrías llegar a perder algún diente. Por ello, en estos casos, someterse a un tratamiento de ortodoncia en Prosperidad es esencial. El tipo de ortodoncia (brackets metálicos, estéticos, ortodoncia invisible o lingual) que sea más adecuado para tu caso en particular, será estudiado y analizado por nuestros expertos, quienes te informarán de todos los pasos a seguir.
Por otro lado, y en caso de haber perdido una pieza dental, los implantes dentales son la mejor solución. Y es que en tan solo 60 minutos nuestro especialista en implantes dentales en Prosperidad colocará tu implante. Eso sí, siempre habiendo realizado con anterioridad una visita de diagnóstico y estudio para corroborar que eres apto para la colocación de un implante dental.
¿List@ para lucir la mejor de las sonrisas? ¡Este próximo otoño es tu momento!