Si tienes una pieza dental bastante debilitada, es probable que necesites una corona dental. ¿No conoces este concepto? ¡No te preocupes! Tu dentista en Plaza Prosperidad te lo explica. Las coronas dentales son un elemento que recubre el diente, cuyo objetivo es proteger o reforzar una pieza débil o con falta de tejido dental.
Son unas fundas que imitan la anatomía de la dentición y
que recubren la totalidad del diente o muela dañados. Pero no solo se utilizan
en ese caso. ¿Quieres saber todos los usos de las coronas dentales? ¡Sigue
leyendo nuestro artículo!
¿En qué casos se puede optar por coronas dentales?
Básicamente, el uso de una corona se puede reducir a cuatro
casos:
Refuerzo de una pieza dental deteriorada
La dentición puede ser dañada por casos extremos de desgaste
dental, bruxismo o traumatismos. Aunque, también es posible que un diente o
muela quede dañado tras una obturación o una endodoncia. En todos los casos
mencionados, sería necesario optar por coronas dentales para reforzar su
estructura y recobrar su estética y su funcionalidad.
Parte visible de implantes
Si se pierde una pieza dental, los odontólogos recomendamos
siempre recuperarla cuanto antes, debido a que, si no sucediese, se podría favorecer
la movilidad de los dientes contiguos. La mejor forma de hacerlo es mediante implantes.
Este procedimiento consiste en la colocación de un tornillo
en el hueso mandibular que imita la función de la raíz. Para proporcionarle la funcionalidad
y estética deseadas, se coloca en el otro extremo una corona que imite el
tono y la forma de la pieza original.
Soporte para un puente dental
Es importante que, si se va a optar por un puente dental,
los dientes adyacentes sean fuertes y puedan ofrecer la sujeción necesaria. Si
alguna de estas piezas falta o está seriamente dañada, sería
recomendable la colocación de una corona.
Mejora de la estética de la sonrisa
Si no te gusta la forma, la posición o el tono de tu
dentición, siempre puedes optar por coronas dentales para cambiar el diseño
de tu sonrisa. Otra opción también sería el uso de carillas
dentales. Acude a tu clínica dental en Plaza Prosperidad para
que tu dentista de confianza te aconseje el mejor tratamiento acorde a tus
necesidades.
Como puedes ver, las coronas dentales pueden ser el mejor
refuerzo para tu dentición. Si necesitas más información sobre ellas,
nuestros dentistas en Prosperidad, Madrid, están a tu disposición. ¡Ven a vernos!
Si perteneces a ese porcentaje de personas que no acude a una clínica por miedo al dentista, ¡tenemos una solución para ti! En nuestra clínica dental en Plaza Prosperidad contamos con una técnica revolucionaria contra la odontofobia o miedo al dentista: la sedación consciente.
Este método se encarga de aliviar la ansiedad que se
produce en el paciente al visitar al odontólogo y asegura una experiencia más
cómoda durante la ejecución de cualquier tratamiento dental. Nuestros dentistas
en Plaza Prosperidad quieren hablarte de este procedimiento y de las
ventajas que puede tener para que luzcas tu mejor sonrisa. ¿Nos acompañas?
¿En qué consiste la sedación consciente?
Es una combinación de medicamentos para ayudar a relajarte y
para bloquear el dolor durante un procedimiento dental. Durante las dos horas
que permanecen los efectos de la sedación, el paciente no pierde el
conocimiento ni se altera su percepción sensorial, así que es consciente en
todo momento de lo que ocurre a su alrededor. Por lo tanto, no tiene los mismos
efectos que una anestesia general.
Desde nuestra clínica dental en Madrid queremos
recalcarte que es solo un método para que consigas entrar en un estado de
relajación y tranquilidad, y nosotros podamos llevar a cabo el tratamiento
necesario para tu sonrisa.
¿Qué tratamientos precisan sedación?
Para nosotros, el objetivo principal como dentistas en
Plaza Prosperidad, Madrid, es tu bienestar. Por eso, podemos aplicar
sedación dental en cualquier situación que genere ansiedad a la persona, siendo
en el tratamiento de implantes dentales cuando más lo requieren nuestros
pacientes.
Aunque no se puede tomar esta decisión de un día para otro; se necesita una preparación previa para
utilizar esta técnica. Por ejemplo, no comer ni beber nada a partir de las 12
de la noche del día anterior o tener un buen descanso.
Si la odontofobia no permite realizarte los tratamientos
necesarios para lucir tu mejor sonrisa, en Clínica Dental Plaza Prosperidad
tenemos la solución. Consúltanos
para saber más sobre la sedación consciente.
La glositis es una patología que supone la inflamación de la lengua. Puede ser de forma leve o de manera crónica. En nuestra clínica dental en Prosperidad, Madrid, recibimos en muchas ocasiones a pacientes con este problema que les genera ciertas complicaciones en su cavidad oral. ¡No te preocupes! Puede ser tratado por un dentista.
Para que conozcas mejor este problema y sepas
si lo padeces, nuestros profesionales de Clínica Dental Plaza Prosperidad te
han escrito esta guía.
¿Cuáles
son las causas de la glositis?
Como explican desde MedilinePlus, la enciclopedia médica, la
glositis puede surgir de una reacción alérgica a productos de higiene
dental, comida, o medicamentos. También puede ser causada por bacterias u
hongos, alguna lesión como una quemadura, el consumo de ciertos
alimentos, sustancias irritantes o por déficit de algunas vitaminas.
El paciente nota que padece esta patología cuando
ve que su lengua está más hinchada de lo común o la percibe demasiado lisa o
rugosa. En esos casos, muchos acuden a nuestra clínica dental en Madrid
preocupados debido a que no conocen la causa de este problema.
Hay que decir que, como con la gran mayoría de
afecciones bucales que puede sufrir una persona, la correcta higiene oral a diario es la mejor
forma de evitar infecciones.
Tratamiento de la glositis
Siempre que notes algo irregular en tu boca,
debes acudir a tu dentista en Madrid porque solo un experto sabrá
ponerle remedio. La glositis o inflamación de la lengua no es una patología
grave, pero sí es muy molesta.
En tu clínica
dental sabrán el tratamiento que necesitas para evitar
que este problema persista. Para ello, se suele hacer uso de medicamentos
específicos en caso de que haya alguna infección, como hongos, y también te
darán recomendaciones para preservar la higiene bucodental. Si hay dolor, el
dentista recomendará tomar analgésicos.
En nuestra clínica dental Plaza Prosperidad
la salud de nuestros pacientes es lo más importante. Por ello, te ofrecemos una
primera visita gratuita en la que te realizaremos una revisión oral completa y te informaremos
sobre el estado de tu salud y cómo mejorarla. Además, te facilitaremos las técnicas
de prevención de enfermedades adaptadas a tus necesidades particulares. ¡Pide cita!
¿Has perdido alguna pieza de tu dentición o has
pasado recientemente por una extracción? Es muy importante que pongas remedio
a este problema, dado que, de no hacerlo, los dientes o muelas adyacentes
tenderán a moverse para intentar tapar el hueco vacío. Desde tu clínica
dental en Plaza Prosperidad queremos concienciarte de la importancia de
cubrir esa ausencia dentaria cuanto antes. ¿Cómo? Con implantes dentales,
por supuesto.
Someterse a una intervención de implantología oral
para solventar es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Tus nuevas
piezas dentales te ayudarán a volver a masticar de una manera cómoda y eficaz,
además de restaurar la estética de tu sonrisa. ¡Acompáñanos a conocer cómo
cuidarlos para que duren más tiempo!
Cuidados para alargar la vida de tus implantes
Para no tener ningún problema oral, debes llevar a cabo una
serie de cuidados y consideraciones a la hora de limpiar tu boca.
Cepillado tres veces al día
Por supuesto, has de cepillarte los dientes tras cada
comida de forma cuidadosa y metódica. Da igual el tipo de cepillo que
tengas, si manual o eléctrico; lo importante es que mantengas una higiene
bucodental óptima. ¡De eso depende el éxito de tu implante!
Puedes completar tu cepillado con un enjuague bucal
específico. Consulta a tu dentista para conocer cuál se adecua mejor a tus
necesidades.
Hincapié en los espacios interdentales
Los implantes dentales van anclados a tu encía, por lo que,
preservar su buena salud es lo que determinará la duración de tu nueva pieza
dental. Por eso, no olvides cepillarte exhaustivamente los espacios
interproximales con un utensilio específico. Puedes optar por hilo o seda
dental, irrigador de agua a presión, cepillos interproximales ¡o todo a la vez!
Nada de tabaco
Fumar es el enemigo número uno de los implantes dentales,
sobre todo cuando la intervención es reciente. Está más que demostrado que, el
tabaco, incrementa entre 4 y 6 veces las posibilidades de padecer pérdida ósea,
así que intenta evitarlo.
Revisiones periódicas
No olvides la importancia de acudir a tu dentista en Plaza
Prosperidad para revisiones pautadas, según
se crea necesario. De esta manera, se controlará
cómo evoluciona el proceso implantológico y se atajará a tiempo cualquier
imprevisto que pueda surgir.
Cuidar los implantes dentales de la forma adecuada es el camino
al éxito del tratamiento. Para más información, no dudes en contar con tus expertos
en implantología en nuestra clínica dental en Prosperidad. ¡Ven a visitarnos!
Conocida también como ‘síndrome de la boca seca’, la
xerostomía es una dolencia que afecta aproximadamente al 20% de la población,
siendo más común entre los mayores de 50 años y entre las mujeres.
Básicamente, se trata de una
patología que hace referencia a la sequedad
oral producida por la disminución en la producción de saliva. Y es que la
saliva es fundamental en nuestra salud bucodental, puesto que facilita
funciones como el habla o la masticación y nos ayuda a equilibrar los
microorganismos que conviven en la cavidad oral.
¡Sigue leyendo para conocer más
sobre sus causas, síntomas y tratamiento!
¿Por qué se
produce el síndrome de la boca seca?
Algunas de las causas más comunes de la xerostomía
son:
·El consumo de tabaco o alcohol.
·La toma de determinados medicamentos como los antidepresivos o
los relajantes musculares, entre otros.
·Enfermedades autoinmunes.
·Tratamientos de quimioterapia y radioterapia.
Síntomas de la xerostomía
A la hora de diagnosticar un
problema como la xerostomía, es importante que sea un el odontólogo quien lo
haga. Sin embargo, estos son algunos de los signos más comunes de la xerostomía:
·Cambio en la textura de la saliva.
·Sensación de sed constante.
·Alteración del sabor al ingerir alimentos y bebidas.
·Fisuras en los labios.
¿Cómo puede
tratarse el síndrome de la boca seca?
A la hora de tratar la xerostomía es importante que sea el
odontólogo quien realice el diagnóstico.
En estos casos, la recomendación
general será siempre la misma: beber
mucha agua, cuidar especialmente la higiene bucodental y estimular la
salivación, por ejemplo, con la ingesta de ciertos alimentos.
Además,
el odontólogo puede recetar otros recursos como determinados tipos de fármacos
o sustitutos
salivales que imitan
la composición de la saliva. Sea como
fuere, lo más importante es el diagnóstico
emitido
por el dentista. Si buscas un dentista
de confianza en Prosperidad, pide cita en este enlace.
Es
el día que llevas tiempo esperando: hoy te quitan tu aparato de ortodoncia, tus
dientes han quedado perfectamente alineados y vas a poder empezar a lucir tu
mejor sonrisa.
Sin
embargo, ahora empieza otra etapa igual de importante: la fase de retención.
¿Para qué sirven los retenedores?
El
objetivo de los retenedores es garantizar la estabilidad de resultados
obtenidos con el aparato de ortodoncia. Los tejidos gingivales y periodontales
necesitan tiempo para reorganizarse, y los retenedores dentales ayudan a
consolidar la nueva posición de las piezas dentales.
El
proceso es similar a cuando se coloca una escayola tras la fractura de un
hueso: se inmoviliza hasta conseguir su fijación total.
Ten
en cuenta que los dientes tienen memoria. En caso de no respetar la fase de
retención, las piezas dentales tenderán a volver a la posición que ocupaban
antes y, en un futuro, tal vez sea necesario comenzar el tratamiento de
ortodoncia de nuevo. Esto es así, especialmente, en el caso de niños y
adolescentes.
Tipos de retenedores
Normalmente,
el ortodoncista coloca los retenedores fijos el mismo día que retira el
aparato. Pero, ¡que no
cunda el pánico! Te acostumbrarás a ellos en pocas horas y no sentirás ningún
dolor, ni siquiera la presión típica de los aparatos de ortodoncia.
Además,
en esa misma cita, el profesional toma modelos para realizar las férulas a
medida que actuarán de retenedores removibles.
- Los retenedores fijos o
arcos linguales son unas finas láminas de alambre trenzado que se colocan
con composite en la parte interior de los seis dientes delanteros, de canino a
canino. Quedan adheridos a la pieza dental de forma permanente y solo los puede
quitar el ortodoncista. Nadie notará que los llevas puestos y no interfieren
para nada en el habla.
- Los retenedores removibles
son unas férulas transparentes de material plástico fabricadas a
medida de la boca del paciente. Son casi imperceptibles y se pueden quitar
y poner con total facilidad.
¿Cuánto tiempo hay que llevar los
retenedores de ortodoncia?
Después del tratamiento de ortodoncia, lo más habitual es
usarlos de forma continuada durante tres o cuatro meses. En el caso de
los retenedores removibles, podrán quitarse para comer, beber, cepillar los
dientes, practicar deporte etc.
Tras esta primera fase inicial, es muy probable que solo
tengas que usarlos para dormir. Incluso, aunque nunca hayas llevado aparato de
ortodoncia, los dientes se mueven a lo largo de toda la vida. Así que esta
es la mejor manera de mantener tu sonrisa bien alineada para toda la
vida.
En cualquier caso, no hay una cavidad oral igual a otra. En
función de las características de cada caso concreto, en nuestra clínica
dental del barrio de Prosperidad (Madrid) estamos especializados en
tratamientos de ortodoncia y, pensamos, que cada
caso es totalmente distinto. Acude a visitarnos para ayudarte a conseguir la sonrisa que deseas.
Todos buscamos tener una sonrisa sana, blanca y
reluciente, y el mejor medio para conseguirlo es llevar una higiene
bucodental óptima. Aunque, a veces, esto no es suficiente. Los alimentos
que ingerimos tienen mucho que ver con la luminosidad de nuestra sonrisa.
Una alimentación descuidada puede ser el factor decisivo para una salud oral perjudicada y una pérdida de la estética dental. Desde tu clínica dental en Plaza Prosperidad, Madrid, vamos a mostrarte una lista de los alimentos que favorecen la tinción de tus piezas dentales para que puedas evitarlos o, en tal caso, reducir su consumo.
¿Qué alimentos pueden manchar tus dientes?
No se trata de censurar la ingesta de este tipo de alimentos, sino de tomar consciencia de sus consecuencias.
Vino
Tanto el vino blanco como el tinto hacen un flaco favor a una dentición blanca y brillante. Esta bebida ataca a los dientes tanto por su acidez, como por taninos y cromógenos, sustancias capaces de oscurecer una bonita sonrisa.
Café
El consumo de esta bebida está muy generalizado en nuestra sociedad, pero, ¿cuánto daño hace a las piezas dentales? El café afecta directamente a la coloración natural de los dientes, volviéndolos de un tono marrón con un consumo continuado y una higiene bucodental deficiente.
Bebidas azucaradas
El problema de este tipo de bebidas, además de su alto contenido en azúcar, reside en su gran proporción de ácidos, que ocasionan severos daños al esmalte dental.El problema de este tipo de bebidas, además de su alto contenido en azúcar, reside en su gran proporción de ácidos, que ocasionan severos daños al esmalte dental.
Té negro
Contiene taninos, como el vino; elementos que contribuyen activamente a tintar la dentición, en este caso, de un tono amarillento.
Salsa de soja
La salsa de soja o el vinagre de Módena tienen una fuerte
coloración, que puede ser capaz de penetrar en el esmalte y generar manchas
si no se cepillan los dientes adecuadamente tras ingerirlos.
Recuerda llevar una higiene bucodental estricta para
evitar que estos alimentos tiñan tu sonrisa. De todas formas, nuestros dentistas
en Plaza Prosperidad, Madrid, pueden ofrecerte diferentes tratamientos
blanqueadores. ¡Pídenos
información sin compromiso!
La sialorrea es una patología ocasionada por la incapacidad
de retener la saliva dentro de la cavidad oral, siendo derramada por la
barbilla.
La hipersalivación se considera normal, e incluso
algo gracioso, en niños y niñas de hasta 2 años. Una vez pasada esa edad, sobre
todo a partir de los 4 años, sí se consideraría un problema.
Las causas de la sialorrea pueden ser variadas, al igual que sus tratamientos. Desde tu clínica dental en el centro de Madrid queremos mostrarte cuáles son, para que acudas a tu especialista de inmediato.
¿Por qué se produce la sialorrea?
El babeo puede ser el resultado de una producción
excesiva de saliva o una incapacidad para tragar que haya desarrollado la
persona. También es posible que, debido a la maloclusión de su cavidad oral
o a un problema en los maxilares, no se pueda mantener la boca cerrada; lo
que multiplica las posibilidades de padecer sialorrea. Consulta a tu
especialista en la clínica dental en Prosperidad para comprobar si este
es tu caso.
Otra de las causas principales por las que surge el ptialismo
(otra forma de llamar a esta patología) tiene que ver con problemas
neurológicos. Algunas afecciones que producen sialorrea son la parálisis
cerebral, ELA, párkinson, apoplejía o parálisis facial.
La producción excesiva de saliva también puede ser inducida por ciertos fármacos, como el clonazepam o la epinefrina, aunque, en este caso, tiene solución inmediata: ajustar el tratamiento.
¿Cómo tratar la sialorrea?
Dependiendo del origen de la hipersalivación, se decidirá
qué tipo de tratamiento administrar.
Por ejemplo, hay fármacos específicos para disminuir la
producción de saliva y evitar que se derrame, de forma que el paciente
pueda controlarla mejor. Este tipo de medicamentos suelen tener
contraindicaciones, así que solo se deben administrar bajo prescripción médica.
Aunque asociemos el uso del botox con la estética
facial, esta neurotoxina también puede ser una buena aliada para combatir la
sialorrea. Por medio de inyecciones percutáneas en las glándulas parótidas
y submandibulares (principales productoras de saliva), se consigue una notable
disminución en la secreción salivar.
Si son pacientes que presentan algún tipo de disfunción en
los reflejos musculares de la cara, específicamente de la zona mandibular, se
puede intentar mejorar con fisioterapia o logopedia. Mediante un
procedimiento de repeticiones para desarrollar los reflejos ausentes, causa de
no poder retener la saliva en la cavidad oral, se van consiguiendo avances.
La sialorrea puede tener consecuencias físicas y
psicosociales que afecten a tu vida personal y social. Tu dentista en el
Barrio de Prosperidad está aquí para ayudarte a que eso no suceda. Pide cita y
te informaremos sin compromiso.
¿Todavía no te has animado a realizarte un blanqueamiento dental este verano? ¡Date prisa! Y es que el verano es la mejor época para optar por este tratamiento, porque podrás estrenar sonrisa y disfrutar de ella durante todas las vacaciones. Si tienes dudas, en este artículo te contamos por qué deberías hacerte un blanqueamiento dental en Prosperidad en verano.
Razones para realizarte un blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental profesional es sin duda uno de los tratamientos de estética dental en Prosperidad más demandados. Es un tratamiento con múltiples ventajas, que además se pueden disfrutar en mayor medida durante la época estival.
Por sus resultados
Los resultados de un blanqueamiento son inmediatos y muy duraderos. En todos los casos consigue aclarar la tonalidad de los dientes del paciente, siempre respetando su color natural. Podrás sonreír al buen tiempo desde el primer momento.
Por su sencillez
El blanqueamiento apenas es invasivo para la boca del paciente, y no requiere más que una sesión para completarlo. Esto significa que el paciente puede mejorar la imagen de su sonrisa en muy poco tiempo y sin sufrir más molestias que el aumento de sensibilidad dental durante algunos días.
Porque es para todo el mundo
Este tratamiento es recomendable para todo el mundo por los motivos que hemos visto antes. Aunque siempre tendrás que acudir a tu dentista en Prosperidad para hacerte una revisión y comprobar que no exista ninguna contraindicación para poder realizarte el blanqueamiento.
Porque mejora la calidad de vida
El blanqueamiento es un tratamiento destinado a mejorar la estética de la boca. Esto significa que el paciente logrará aumentar su autoestima y seguridad. Lo que en definitiva incidirá en una mejora de su calidad de vida.
Pide cita en nuestra clínica dental en Prosperidad y estrena sonrisa este verano. ¡Aprovecha el buen tiempo más que nunca!
En ocasiones, algunos bebés sienten un fuerte deseo por succionar, ya que el efecto placentero que supone este acto reflejo los ayuda a relajarse y calmarse. Sin embargo, desde nuestra clínica dental en Prosperidad debemos afirmar que el uso del chupete conlleva una serie de ventajas y riesgos que, a la vez, debemos complementar con un buen uso del mismo.
Ventajas relacionadas con el uso del chupete
Como ya hemos mencionado, el chupete genera un efecto calmante en el bebé que, de este modo, también se siente más seguro y tranquilo, y lo ayuda a dormir plácidamente.
Asimismo, cuando succiona, las vías respiratorias están más despejadas, por lo que el riesgo de una muerte súbita se reduce.
Otra de las ventajas del chupete es que, en ocasiones traumáticas para el bebé, le ayuda positivamente a aliviar las molestias que estas le ocasionen. Hablamos de cuando se tienen que someter a alguna prueba médica o cuando nacen los primeros dientes.
Finalmente, en ocasiones, si el bebé no usa un chupete puede acabar succionándose el pulgar. Se trata de un hábito mucho más perjudicial que el uso de este dispositivo; no solo por el hecho de que la presión que se ejerce sobre el paladar y los dientes es mucho mayor, sino porque puede ser el inicio de una serie de malformaciones dentales. Si bien intentar retirar el hábito de succionarse el pulgar puede ser extremadamente complicado, es mucho más fácil cuando se trata de un chupete.
Algunos inconvenientes…
Un uso del chupete que se prolongue más allá de los 3 años del bebé puede ocasionarle malformaciones tanto en el paladar como en los dientes e incluso retrasar el correcto desarrollo del habla.
Además, introducirlo antes de instaurar la lactancia materna puede ser perjudicial por el hecho de que puede ocasionar confusión en el bebé: succionará el pezón como si fuera un chupete y es probable que se produzcan gritas en este y pierda la habilidad de engancharse correctamente al pecho.
Hacer un buen uso
Si acudes a nuestro dentista en Prosperidad en busca de consejo para el buen uso del chupete, estas son algunas de las recomendaciones que vamos a hacerte:
- Al igual que hacemos con nuestro cepillo de dientes cada tres meses, es aconsejable que sustituyas el chupete cada uno o dos meses para ir adaptándolo al crecimiento del bebé y para desecharlo inmediatamente en caso de deterioro.
- El uso continuado de un chupete pasa por la acción de lavarlo o esterilizarlo frecuentemente, especialmente antes del primer uso y cada vez que caiga al suelo.
- Procura no usar el chupete con sustancias dulces, ya que el contacto permanente con los dientes puede ocasionar la aparición de caries.
- Evita el uso de cintas o cordones de sujeción del chupete, y opta por el uso de cadenas correctamente homologadas.
Aunque usar un chupete no es del todo necesario ni tampoco obligatorio, puede ser un objeto muy útil para el bienestar del bebé. Si tienes dudas al respecto, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.