Una las de las citas más ciertas, que jamás se han escrito, es la siguiente: “Somos lo que comemos”. Ahora bien, llevado a nuestra salud bucal, ¿qué deberíamos comer para asegurar un correcto funcionamiento de nuestra dentición?
Leer artículo
La caries es una enfermedad multifactorial que comienza manifestándose de forma casi imperceptible y en la que intervienen factores relacionados con el huésped, factores relacionados con la dieta, factores relacionados con los microorganismos y factores relacionados con el tiempo -a mayor tiempo de exposición del diente a los ácidos producidos por las bacterias, mayor riesgo de caries-.
Leer artículo
¿Todavía piensas que existe un único tipo de ortodoncia? Pues te equivocas. En la actualidad es posible encontrar diversos modelos de ortodoncia. Con características muy dispares que se adaptan a las necesidades de todos los pacientes.
Leer artículo
Aunque las causas de cefaleas y migrañas son diversas, una de ellas proviene de nuestra boca. El problema es que no todo el mundo conoce esta conexión porque, entre otras cosas, el dolor de cabeza no siempre va acompañado de molestias en la cavidad oral. Por ello, es conveniente acudir al dentista cuando suframos dolores habituales y no comprendamos de dónde provienen: en nuestra boca podemos hallar la respuesta.
Leer artículo
Son muchas las personas que tienen miedo a ir al odontólogo. Esto se puede convertir en un problema grave si no acudimos al dentista como consecuencia de esta fobia. El miedo al dentista suele estar provocado por diferentes motivos, entre los que se encuentran el dolor, las agujas, las posturas incómodas, tener la boca abierta durante un largo periodo de tiempo o experiencias anteriores que han sido traumáticas.
Leer artículo