Fatiga, sofocos, sudor nocturno, cambios en los estados de ánimo o problemas de insomnio, son algunos de los trastornos más comunes de la menopausia, pero no los únicos. El aumento de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, osteoporosis o cefaleas, también están a la orden del día. Asimismo, ¿sabías que los cambios hormonales que las mujeres experimentan en esta época de su vida también pueden llegar a ocasionar problemas a nivel oral? En efecto, dichos cambios implican una caída de estrógenos y progesterona que ocasionan claras manifestaciones clínicas en la cavidad oral, como modificaciones en las encías, mucosa bucal y el hueso que se encarga de sostener la dentición.
En Clínica Dental Plaza Prosperidad tratamos, con el mejor equipo humano y la más avanzada tecnología, todos aquellos problemas bucodentales que puedan surgir debido a este descenso hormonal. A continuación, te contamos cuáles son las patologías más habituales durante la menopausia. ¡Presta atención!
Enfermedades orales más comunes durante la menopausia
Entre las patologías bucodentales más habituales a lo largo de esta etapa, destacamos las siguientes:
- Xerostomía: si bien es cierto que no implica gravedad, sí produce incomodidad y puede derivar en problemas más importantes como la caries. Se origina debido a una bajada del flujo salival y puede combatirse con estimulantes salivares. Por otra parte, se hace muy necesaria una limpieza dental diaria que incluya enjuague.
- Síndrome de boca ardiente: tiene como principal característica una sensación de ardor y de quemazón en la lengua, encías y labios. Puede provocar dolor en la dentición, dificultar al comer y sequedad oral.
- Gingivitis y recesión gingival: conforme cumplimos años, las encías se tornan más débiles y empiezan a retraerse, facilitando la exposición del diente y favoreciendo la aparición de sensibilidad o caries radicular.
- Pérdida de hueso: al perder hueso alveolar, lo que queda de este no sujeta con firmeza el diente, produciendo cierta movilidad, apiñamiento o, en el peor de los casos, la pérdida de la pieza dental.
- Deterioro dental: se origina, principalmente, debido a la acumulación de placa bacteriana, que, si no se elimina a tiempo, debilita el esmalte dental. Prevenirlo con una exhaustiva higiene bucodental diaria resulta clave para evitar males mayores.
Pide tu cita con nosotros y solucionaremos cualquiera que sea tu problema oral derivado de la menopausia. ¡Somos tu Clínica Dental de confianza en el Barrio de Prosperidad!
0 comments on “Menopausia y salud bucodental”