Etiqueta: dentista en Plaza Prosperidad

cuidar los implantes dentales

¿Cómo cuidar los implantes dentales?

¿Has perdido alguna pieza de tu dentición o has pasado recientemente por una extracción? Es muy importante que pongas remedio a este problema, dado que, de no hacerlo, los dientes o muelas adyacentes tenderán a moverse para intentar tapar el hueco vacío. Desde tu clínica dental en Plaza Prosperidad queremos concienciarte de la importancia de cubrir esa ausencia dentaria cuanto antes. ¿Cómo? Con implantes dentales, por supuesto.

Someterse a una intervención de implantología oral para solventar es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Tus nuevas piezas dentales te ayudarán a volver a masticar de una manera cómoda y eficaz, además de restaurar la estética de tu sonrisa. ¡Acompáñanos a conocer cómo cuidarlos para que duren más tiempo!

Cuidados para alargar la vida de tus implantes

Para no tener ningún problema oral, debes llevar a cabo una serie de cuidados y consideraciones a la hora de limpiar tu boca.

Cepillado tres veces al día

Por supuesto, has de cepillarte los dientes tras cada comida de forma cuidadosa y metódica. Da igual el tipo de cepillo que tengas, si manual o eléctrico; lo importante es que mantengas una higiene bucodental óptima. ¡De eso depende el éxito de tu implante!

Puedes completar tu cepillado con un enjuague bucal específico. Consulta a tu dentista para conocer cuál se adecua mejor a tus necesidades.

Hincapié en los espacios interdentales

Los implantes dentales van anclados a tu encía, por lo que, preservar su buena salud es lo que determinará la duración de tu nueva pieza dental. Por eso, no olvides cepillarte exhaustivamente los espacios interproximales con un utensilio específico. Puedes optar por hilo o seda dental, irrigador de agua a presión, cepillos interproximales ¡o todo a la vez!

Nada de tabaco

Fumar es el enemigo número uno de los implantes dentales, sobre todo cuando la intervención es reciente. Está más que demostrado que, el tabaco, incrementa entre 4 y 6 veces las posibilidades de padecer pérdida ósea, así que intenta evitarlo.

Revisiones periódicas

No olvides la importancia de acudir a tu dentista en Plaza Prosperidad para revisiones pautadas, según se crea necesario. De esta manera, se controlará cómo evoluciona el proceso implantológico y se atajará a tiempo cualquier imprevisto que pueda surgir.

Cuidar los implantes dentales de la forma adecuada es el camino al éxito del tratamiento. Para más información, no dudes en contar con tus expertos en implantología en nuestra clínica dental en Prosperidad. ¡Ven a visitarnos!

xerostomía en Prosperidad

¿Qué es la xerostomía?

Conocida también como ‘síndrome de la boca seca’, la xerostomía es una dolencia que afecta aproximadamente al 20% de la población, siendo más común entre los mayores de 50 años y entre las mujeres. 

Básicamente, se trata de una patología que hace referencia a la sequedad oral producida por la disminución en la producción de saliva. Y es que la saliva es fundamental en nuestra salud bucodental, puesto que facilita funciones como el habla o la masticación y nos ayuda a equilibrar los microorganismos que conviven en la cavidad oral.

¡Sigue leyendo para conocer más sobre sus causas, síntomas y tratamiento!

¿Por qué se produce el síndrome de la boca seca?

Algunas de las causas más comunes de la xerostomía son:

·El consumo de tabaco o alcohol.

·La toma de determinados medicamentos como los antidepresivos o los relajantes musculares, entre otros.

·Enfermedades autoinmunes.

·Tratamientos de quimioterapia y radioterapia.

Síntomas de la xerostomía

A la hora de diagnosticar un problema como la xerostomía, es importante que sea un el odontólogo quien lo haga. Sin embargo, estos son algunos de los signos más comunes de la xerostomía:

·Cambio en la textura de la saliva.

·Sensación de sed constante.

·Alteración del sabor al ingerir alimentos y bebidas.

·Fisuras en los labios.

¿Cómo puede tratarse el síndrome de la boca seca?

A la hora de tratar la xerostomía es importante que sea el odontólogo quien realice el diagnóstico.

En estos casos, la recomendación general será siempre la misma: beber mucha agua, cuidar especialmente la higiene bucodental y estimular la salivación, por ejemplo, con la ingesta de ciertos alimentos.

Además, el odontólogo puede recetar otros recursos como determinados tipos de fármacos o sustitutos

salivales que imitan la composición de la saliva.  Sea como fuere, lo más importante es el diagnóstico

emitido por el dentista. Si buscas un dentista de confianza en Prosperidad, pide cita en este enlace.