Problemas dentales en mayores
Todos envejecemos y nuestra boca envejece con nosotros ¡Cómo envejezca depende de cómo la cuidemos! Una buena higiene dental a los largo de nuestra vida, visitas regulares al dentista y el tratamiento de los problemillas que puedan surgir antes de que se conviertan en grandes problemas dentales , nos ayudará a llegar a una edad avanzada con la boca en buenas condiciones.
Pero también hay algunos problemas específicos que surgirán por el envejecimiento que debemos tener en cuenta:
Boca seca o xerostomía
Con la edad se pueden producir cambios en la composición y cantidad de saliva que producimos. Mucha veces la causa puede deberse a los medicamentos que se toman a estas edades para otras enfermedades o también a cambios hormonales. En el caso de las mujeres es relativamente frecuente asociado a los cambios de la menopausia.
La saliva además ejerce un efecto protector de nuestros dientes así que tendremos que extremar la higiene al reducirse ésta.
Apiñamiento dental
Con la edad los dientes se van desplazando,¿lo has notado? En ocasiones para rellenar huecos que han quedado, pero también porque los ligamentos que los sujetan ya no están tan fuertes. Estos apiñamientos pueden dificultar la higiene de la boca. Los tratamientos de ortodoncia son una solución para estos problemas, también en las personas adultas.
Dientes más oscuros o amarillos
El esmalte dental se va desgastando con la edad, piensa además en la cantidad de mordiscos que tiene que dar a lo largo de la vida. Esto los hace más traslúcidos, más grisáceos o más amarillentos. Algunos medicamentos, usados a menudo en la edad madura, pueden manchar los dientes. Además el abuso de sustancias como el tabaco o el café hacen que se pongan más amarillos y oscurezcan. Por eso es importante una buena higiene dental a lo largo de la vida que puede complementarse con un blanqueamiento profesional.
Caries
Cumplir años no nos libra de las caries. Además los problemas de movilidad en las manos a medida que envejecemos, y hasta la falta de vista puede hacer que nos descuidemos con la higiene. Un aparatito muy útil es el irrigador dental que usaremos como complemento del cepillado, el uso del irrigador nos va a facilitar muchísimo llegar a las zonas más complicadas.
Pérdida de dientes
Hemos vivido muchos años lo que implica que hayamos podido tener muchos motivos por los que perder dientes, una enfermedad, un traumatismo, caries… Afortunadamente cada vez más los pacientes sustituyen los dientes perdidos con implantes dentales lo que va a mejorar su alimentación; prevenir la pérdida de otros dientes y evitar la pérdida de hueso y retracción de las encías derivadas de ello. El uso de dentaduras postizas no evita la perdida del hueso, al cabo de unos años hay que adaptar la dentadura y con el tiempo.
La edad y sobre todo la pérdida de los dientes hace que a muchas personas mayores se les vaya como retrayendo el maxilar y la mandíbula también aunque el efecto es de que está más prominente, además los labios se pliegan por la retracción de las encías y aparecen mucho más arrugados. Es la clásica cara de “viejito de cuento”.
Caries radicular y sensibilidad dental
La retracción de las encías deja al descubierto la raíz de los dientes que no tiene esmalte y por lo tanto está más desprotegida. Es mucho más probable entonces que tengamos sensibilidad dental y además estaremos más desprotegidos frente al sarro y a las caries.
Gingivitis, periodontitis y candidiasis oral
Con la edad es frecuente que las enfermedades orales se cronifiquen. La dificultad para tener una buena higiene dental, el consumo de medicamentos, la disminución de saliva y algunas enfermedades sistémicas como la diabetes coadyuvan a la aparición de gingivitis y periodontitis y candidiasis oral.
Cáncer oral
A medida que envejecemos la probabilidad de tener un cáncer oral se acrecienta a partir de los 50 años. Cualquier persona puede sufrirlo aunque el riesgo es mayor en fumadores y grandes bebedores. La detección temprana es fundamental y por esos es tan importante acudir a las revisiones dentales con regularidad.
La boca es fundamental, es la entrada al organismo y debe estar funcional para que triture alimentos variados correctamente. Una correcta alimentación es fundamental para mantener en buen funcionamiento nuestro organismo. La boca debe estar además sana porque se ha demostrado que las infecciones orales pueden agravar las cardiopatías y otras enfermedades sistémicas como la diabetes.
Las visitas regulares al dentista son impoprtantes durante todas las etapas de la vida, visítanos en Clínica Dental Plaza Propseridad en Madrid.
0 comments on “Problemas dentales en personas mayores”